Autoridades y funcionarios municipales de gobiernos locales, así como profesionales interesados podrán mejorar conocimientos e información sobre diferentes temas de la Gestión Pública, participando en este curso organizado por la ONG Alternativa y la Universidad de Ciencias y Humanidades.
Dirigido a autoridades y funcionarios municipales de gobiernos locales, así como profesionales interesados en la Gestión Pública.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) adquirió un primer lote de antenas para que nuestros estudiantes de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones realicen sus prácticas y fortalezcan su formación profesional.
Se trata de ocho antenas de los modelos parabólicas, sectoriales y grillas, las cuales funcionan en las bandas 2.4 Ghz y 5.8 Ghz y permiten realizar distintos tipos de enlaces.
Estudiantes podrán realizar enlaces microondas y coberturas con nuevos equipos tecnológicos.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) presenta el Programa de Gestión de Proyectos para la certificación PMP, dirigido a profesionales de todas las áreas interesados en desarrollar proyectos y ser líderes en su empresa.
Se dictará a partir del próximo 25 de abril en nuestro campus universitario.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) firmó un convenio de otorgamiento de licencia educativa con la empresa Data Service, que le otorga a nuestra institución la aprobación para el uso de software de contabilidad DS_CONT para nuestros laboratorios de cómputo.
Se firmó convenio con empresa Data Service para la capacitación de nuestros estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) firmó un convenio de cooperación institucional con el Complejo Comercial Unicachi de Comas, con la finalidad de realizar actividades de asesoría, capacitación, estudio e investigación vinculadas a las competencias de ambas partes.
Acuerdo establece desarrollar acciones de mutua colaboración para capacitación de asociados de dicha organización.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) participó en la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, organizado por el Ministerio del Ambiente, el pasado 6 de marzo, en las instalaciones de dicha entidad estatal.
Con presentación artística se sumó al reconocimiento del compromiso de la mujer con el cuidado del medioambiente.
“En comparación con fines del siglo XIX, en las últimas décadas las mujeres hemos logrado obtener una serie de derechos que buscan la igualdad de género”, refirió la doctora Rocío Silva Santisteban durante la conferencia Machismo, patriarcado y cultura de las mujeres, organizada por nuestro Centro Cultural UCH.
Señaló la directora ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Como parte del Curso de Especialización Docente, el último fin de semana nos visitó el reconocido capacitador del Ministerio de Educación (Minedu) Mg. Justo Morales Gil, quien brindó una clase maestra sobre la didáctica de la matemática.
Señaló el especialista del Minedu Justo Morales Gil en su participación en el Curso de Especialización Docente del Centro de Capacitación UCH.
La Universidad de Ciencias y Humanidades expresa sus más sentidas condolencias a la familia del maestro Máximo Damián, uno de los más importantes cultores de nuestra música andina y amigo entrañable de José María Arguedas.
Para recordar al maestro Damián aquí compartimos una entrevista que se le realizó en una de sus visitas a nuestra casa de estudios:
El eximio violinista ayacuchano, amigo leal de José María Arguedas, partió ayer.